FindesCoffee Blog

FindesCoffee

Blog
Imagen destacada de Las 5 reglas invisibles del cafe especialidad que todo principiante rompe (y cómo evitarlas sin volverte un barista)

Las 5 reglas invisibles del cafe especialidad que todo principiante rompe (y cómo evitarlas sin volverte un barista)

FindesCoffee | 15 de agosto de 2025

Descubrí las 5 reglas invisibles del café de especialidad que todo principiante suele romper y aprendé a evitarlas sin convertirte en un barista.

Introducción al mundo del café de especialidad

El café de especialidad ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia para aquellos que valoran la calidad y la experiencia. Sin embargo, hay reglas invisibles que los principiantes suelen romper sin darse cuenta. Conocerlas y aprender cómo evitarlas puede mejorar significativamente tu experiencia sin necesidad de volverte un experto.

1. No subestimar la importancia del agua

Uno de los errores más comunes es usar cualquier tipo de agua para preparar tu café. La calidad del agua afecta directamente el sabor. Usá agua filtrada para garantizar que no altere el perfil de tu café.

¿Por qué el agua es crucial?

El agua compone más del 98% de tu taza de café. Si el agua tiene impurezas, estas se reflejarán en el sabor final. Por eso, usar agua de buena calidad es una de las primeras reglas invisibles que no deberías romper.

2. Molienda inadecuada

La molienda es otro aspecto fundamental que los principiantes suelen pasar por alto. Cada método de preparación requiere una molienda específica. Usar la molienda incorrecta puede arruinar incluso el mejor grano de café.

Cómo elegir la molienda correcta

  • Prensa francesa: Molienda gruesa.
  • Cafetera de filtro: Molienda media.
  • Espresso: Molienda fina.

Asegurate de ajustar tu molinillo al método de preparación elegido para obtener los mejores resultados.

3. Almacenamiento incorrecto del café

Muchos guardan el café en lugares inapropiados, lo que afecta su frescura. Mantené el café en un recipiente hermético y en un lugar fresco y oscuro para conservar sus propiedades.

Consejos para un almacenamiento óptimo

  • Evitá la luz directa y el calor.
  • No lo guardes en la heladera; la humedad puede deteriorarlo.
  • Consumí el café lo más fresco posible, idealmente dentro de las dos semanas post-tostado.

4. Ignorar la proporción café-agua

La proporción entre café y agua es clave para lograr un buen sabor. Usar demasiado café puede resultar en una bebida demasiado fuerte o amarga, mientras que muy poco puede dejarla aguada. Seguí una proporción recomendada para el método que utilices.

Guía básica de proporciones

  • Prensa francesa: 1:15 (1 parte de café por 15 partes de agua).
  • Cafetera de filtro: 1:16.
  • Espresso: 1:2.

5. No experimentar con la temperatura

La temperatura del agua es fundamental para extraer los sabores adecuados. El agua demasiado caliente puede quemar el café, mientras que el agua fría no extraerá suficiente sabor. Apuntá a una temperatura entre 90 y 96 grados Celsius para la mayoría de los métodos.

Conclusión

Entender y respetar estas reglas invisibles del café de especialidad no requiere que te conviertas en un barista. Con estos simples ajustes y un poco de atención a los detalles, podrás disfrutar de una experiencia de café mucho más rica y satisfactoria en casa. Recordá, el café es un arte y un placer, y cada taza es una oportunidad para mejorar.